Es importante que los adolescentes reciban una educacion sexual apropiada para poder alcanzar la madurez sexual para así poder desarrollarse en la sociedad de una manera adecuada.
Para tener un concepto más claro de la educacion sexual es necesario conocer algunos términos, por ejemplo:
Se considera a la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, esto permite al individuo rendir servicios de calidad. La higiene es la ciencia que preserva la salud, la cual atiende a la familia, a la comunidad; por lo que se estudia desde higiene personal, mental y sexual.
Sexo es el conjunto de caracteristicas biologicas o rasgos anatomicos y fisiologicos que diferencian al hombre de la mujer.
La sexualidad comprende un conjunto de fenómenos psicológicos de gran importancia para la persona y la sociedad. Además está vinculada a la afectividad y a los valores.
La educación sexual trata de dar información adecuada de lo que es la sexualidad humana para su desarrollo, tanto biológico como afectivo o social. Debe perseguir la realización de una sexualidad plena y madura.
Es muy necesario que el adolescente conozca estas definiciones para asi poder entender la verdadera importancia de la educacion sexual. Tambien es importante que la madurez sexual incluya el entendimiento de la sexualidad como parte muy importante en la sociedad.
*En cuanto a los medios para impartir una apropiada educacion sexual
Ya aclarada la importancia de la educacion sexual en el adolescente, hay que tomar en cuenta los distintos medios que deben impartir una educacion sexual apropiada y efectiva a los adolescentes.
Es indispensable que desde pequeño, se vaya impartiendo afecto por parte de los familiares para asi ir preparandolo para luego comenzar con la educacion sexual, porque es muy importante para el desarrollo de su vida.
Tambien en los colegios u organizaciones educativas es necesario que se imparta la educacion sexual en los adolescentes, y que esa educacion se imparta de manera apropiada y efectiva.
Cabe señalar que la educación sexual corresponde a la familia en cuanto a educación afectiva y a la escuela en cuanto que esta se desarrolla en un régimen de coeducación. La formación e instrucción corresponde a la familia por lo menos en cuanto a información espontanea y sistemática. También en la familia es importante manejar gradualmente lo científico y sistemático, aunque esto muchas veces esta condicionado por el nivel cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario